top of page

La otra cara de la moneda: Estudiantes de región avanzando a la deriva

Grandes cambios y objetivos son los que lograron las movilizaciones feminista a nivel país, pero ¿A qué costo? Una corriente que unió a muchos por una causa mayor que parecía ser beneficiosa para la convivencia y validación de derechos básicos y claves de las féminas de nuestro territorio, pero ¿cuánta fue la repercusión que esto causó por detrás? Los riesgos e inconvenientes que estudiantes foráneos emprendiendo estudios universitarios en establecimientos añadidos a las tomas feministas, son bastantes, pero por ser parte de una minoría, corresponden a un grupo prácticamente sometido e invisibilizado ante los ojos críticos de quienes parecen adueñarse de la moral en tiempos en donde la tolerancia se supone es primordial.



Trazos en el ático entrevistó a 100 alumnos que residentes de Antofagasta solo en periodo de estudios. Como muestra el genial.ly, de esos 100 alumnos, 75 tendrían problemas meramente económicos, ¿cómo costean el arriendo y el diario vivir de los meses que no estaban contabilizados? En enero se recuperan clases y el dinero sale del bolsillo propio. 15 no estarían de acuerdo con el movimiento y con la forma en que lo llevaron a lo largo de estos meses y para los otros y 10, el movimiento no consistiría en un mayor problema más que la pérdida de clases, argumentando que el dinero no es un foco totalmente preocupante para ellos, sin mencionar el poco interés que tiene por este tema de total contingencia.


CLICK EN MÍ PARA VERME CON CLARIDAD.

Pese a que esta minoría queda afectada por el retorno a clases y la pérdida de las mismas, queremos recalcar para todos aquellos desinteresados del tema o por falta de información, lo que el petitorio a nivel universidad ha conseguido. Estos son los cinco puntos más importantes según Trazos en el Ático.


HAZME CLICK PARA VERME CON CLARIDAD.



 
 
 

Comentários


  • Facebook Social Icon

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page